Congreso Prevencionar 2025 - Ponencia Tecnopreven
5 noviembre, 2025 Tecnopreven

IA en PRL y Salud Laboral: de registrar a prevenir

Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la forma de entender la prevención

Del registro a la predicción: el cambio que ya está ocurriendo

La prevención de riesgos laborales está viviendo una auténtica revolución. Durante años, los profesionales de la PRL se centraron en registrar datos e incidentes, pero el verdadero reto nunca fue mirar atrás, sino anticiparse al riesgo antes de que ocurra.

En el V Congreso Internacional Prevencionar, celebrado en Madrid los días 24, 25 y 26 de septiembre, Tecnopreven compartió su visión sobre este nuevo paradigma. Nuestro compañero Gerard Coderch, Gestor de Proyectos, presentó la ponencia:

"IA en PRL y Salud Laboral: de registrar a prevenir"

Una exposición que despertó gran interés y abrió el debate sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede revolucionar la seguridad y la salud laboral. El portal especializado Prevencionar destacó esta intervención en su cobertura del congreso: 📎 Leer la noticia completa en Prevencionar


De los datos a la inteligencia preventiva

Gerard explicó cómo soluciones como EVOpreven están ayudando a pasar de un enfoque registral a uno predictivo y proactivo. Gracias al análisis masivo de datos y al aprendizaje automático, la IA permite detectar patrones de riesgo, anticipar comportamientos y automatizar tareas, liberando tiempo para la decisión humana.

En sectores como la logística, la metalurgia o la administración pública, Tecnopreven ya ha observado reducciones de hasta un 50 % en incidencias y bajas laborales, fruto de una gestión más inteligente y preventiva.

Imagen: "Evolución de la PRL con IA — de registrar a prevenir"


IA con propósito: cuando la tecnología cuida

¿Puede la IA cuidar de las personas? Gerard lo tiene claro: sí, si se aplica con ética y sentido humano. Durante su ponencia, abordó inquietudes clave como la privacidad, la transparencia y el papel del criterio humano en la toma de decisiones.

Estas fueron las tres reglas esenciales que compartió:

1.- IA Predictiva – anticipa los riesgos antes de que se materialicen.
2.- IA Hiperpersonalizada – adapta las acciones a cada empresa y trabajador.
3.- IA Ética y Explicable – garantiza confianza y transparencia.

"La IA no reemplaza a las personas —las ayuda a cuidar mejor de las personas."

Gerard Coderch, Gestor de Proyectos en Tecnopreven

Imagen: "Las 3 reglas del buen uso de la IA"


El futuro de la prevención: tecnología con alma

El mensaje final fue claro: el futuro de la PRL pasa por unir tecnología y humanidad. Como señaló Gerard:

"El gran salto no está en los algoritmos, sino en cómo los usamos: para comprender, anticipar y proteger."

Con EVOpreven, Tecnopreven impulsa una prevención ética, inteligente y humana, donde la IA se convierte en una aliada del bienestar para construir entornos laborales más seguros y sostenibles.


De prevenir a cuidar

La participación de Tecnopreven en el Congreso Prevencionar 2025 reafirma su compromiso con una prevención proactiva y centrada en las personas. Porque el futuro de la salud laboral no consiste sólo en evitar accidentes, sino en cuidar mejor de las personas.

👉 Descubre cómo aplicamos la IA en PRL con EVOpreven, la plataforma que transforma los datos en decisiones y la prevención en predicción.